Con 1.262.382 computadoras entregadas, el programa oficial Conectar-Igualdad intenta, además de darle una netbook a cada alumno, que los chicos se conviertan en la puerta de entrada de la informática a esos hogares que hasta ahora no tuvieron acceso a una computadora. Scolnik (director de computación de Una nota titulada:” El 41% de la gente de entre 25 y 50 años no usa
Después la nota refunda el intrigante titulo indicando que si no se usa computadora se es un analfabeto digital. Menuda tarea desmenuzar este nuevo término.¿Se es analfabeto por no conocer el idioma computacional o por no conocer el idioma? Si esto fuera así mucha de la gente que conozco que no es analfabeto lo seria.
Toso esto una vez mas es un tiro por elevación hacia el plan conectar igualdad, es como decirles “se entregan para los chicos, y la franja de la población económicamente activa que es la que produce para el país no posee estas herramientas".Y no solo eso, cierran con un moñito el comentario con el director de la U.B .A en computación (íitulo muy prestigioso y gustoso de la clase media argentina) que dice que eso incide también en la sociabilización. Que horror como si hiciera falta una computadora para contarle el día a día a otro. Y otra más, Brasil y Colombia podrán tener más computadoras pero no tiene mejor educación, solo basta ver los índices de pobreza estructural que sí significa aislar a un individuo del mundo.
“Este Clarín siempre utilizando malos artilugios”.He dicho una vez mas.
Don Cosme
Don Cosme

No hay comentarios:
Publicar un comentario