
Cuando vi que pasaban muy pegaditos me concentré en si se tocarían y, según mi cálculo no lo harían, pero no fue el mismo que el hombre que venia en sentido contrario que como Pasarella en sus grandes tiempos de cabeceador mandó el codito levemente de costado y la impacto en el hombro ,siguiendo sin pedir disculpas sobre lo ocurrido.
La mujer que estaba de espaldas quedo estupefacta ante el hecho no comprendiendo por qué la había chocado adrede. Esta mujer era extranjera y por su acento y apariencia de Europa centra,l alemana factiblemente. Entonces dije en mis adentros por qué esa intención de pasar primero o no ceder el paso o evitar el conflicto. Esto en la vía pública se ve reproducido en medios de transporte o para quienes manejan en este tráfico infernal.
La alemana o lo que fuere no entendió por qué en esos lugares de Europa esto no sucede simplemente porque se convive con el otro y no contra el otro. Razones puede haber varias, centros muy poblados y periferias que tienen que concurrir a estas urbes por sus trabajos o el crecimiento del parque automotor o las calles que cortan en el dia porque no se quiere pagar a los operarios para que trabajen de noche porque resulta mas caro. La cuestión es que todos estos actos denotan dos de las frases de nuestra ideología popular,”sálvese quien pueda” y “yo, argentino” y las dos con un común denominador la no consideración hacia el otro.He dicho.
Don Cosme
Don Cosme
No hay comentarios:
Publicar un comentario