
Según los arriba firmantes escapar al efecto impositivo de un discurso hegemónico no es una tarea fácil, pero es necesario y posible generar una voz colectiva que enuncie este problema y lo transforme en acto de demanda”, sostienen los artistas e intelectuales nucleados en el nuevo movimiento que le peleará a Carta Abierta el relato cultural e ideológico.
¿Desde qué lugar lo van a pelear? ¿Desde el de no incluirse dentro de un relato (La esencia del relato consiste en contar una historia sin reflejarla en toda su extensión, compactándola y poniendo el énfasis en determinados momentos, que suelen ser decisivos para el desarrollo de la misma, dejando a la imaginación del lector la tarea de componer los detalles que podrían ser considerados "superfluos" y que, junto a los hechos narrados en el relato, compondrían un cuadro mayor, Los hechos narrados en el relato pueden ser de ficción (cuento, epopeya, etc.) o de no-ficción (noticias). El relato es una estructura discursiva, caracterizada por la heterogeneidad narrativa, y en el cuerpo de un mismo relato pueden aparecer diferentes tipos de discurso) o desde contar otro que favorezca en definitiva intereses que no nos permiten crecer como sociedad?DON COSME.
No hay comentarios:
Publicar un comentario