
Con la posible adquisición del Estado argentino (no el gobierno nacional) de la mayoría de las acciones de YPF, tenemos varios ejemplos de lo que digo:
- Defensa de intereses de grandes empresas sobre Estados soberanos.
- Defensa de lo privado ante lo público.
- Defensa de intereses extranjeros ante los intereses nacionales argentinos.
- Defensa de que los países dominantes determinen sin trabas las políticas de países dominados o emergentes.
- Y muchos más...
Estas cuestiones bastan para dar cuenta de qué intereses defiende este grupo de empresas de comunicación. Y creo yo que es a partir de la defensa de estas ideas que surge el ataque al gobierno nacional y no al revés. A ellos este gobierno no les interesa en lo más mínimo, sólo en tanto se transforma en obstáculo a los intereses que ellos defienden. Son como gurkas que desde la información intentan limpiar el terreno para que se instale el invasor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario